Cabañas de Yepes
Fuente vieja
Iglesia desde el Mirador
Información de Cabañas de Yepes:
Teléfono: 925 137 181
Web:
Info:
Senderos
Email: cabanasyepes@gmail.com
Cabañas de Yepes se alza al borde de una depresión excavada en la masa caliza de la altiplanicie de La Mesa de Ocaña. De las suaves laderas erosionadas del valle brotan manantiales que han significado, durante siglos, la existencia y la supervivencia de los pueblos de la comarca. La vegetación silvestre se ha apoderado de las laderas y escarpes contrastando con las altas llanuras donde predominan los extensos campos de cultivos y los surcos fluviales. De esos surcos y lechos brotan manantiales que son un vago recuerdo de las alfaguaras que originaron semejantes barrancos. Recorrer sus llanuras y sus barrancos es descubrir un entorno paisajístico distinto al resto de la provincia de Toledo donde diferentes rutas y senderos permiten al visitante disfrutar de agradables paseos a pie o en bicicleta como el sendero “Las Fuentes de Cabañas” (PR- TO 16).
Este municipio no cuenta con un pasado tan antiguo como otros de la provincia pero ya hay constancia de su existencia desde el siglo XI- XII con la repoblación de estas tierras en la reconquista cristiana. Pasear por sus calles es sentir la vida rural y el sabor tradicional de pueblo, es también reencontrarse con actividades artesanales, como el trabajo del esparto y la forja y descubrir una gastronomía basada en guisos pastoriles. Arquitectura popular que el visitante podrá descubrir y que tiene su máxima expresión en la iglesia parroquial y en varias casonas como la de Gaspar Gutiérrez.
Información Turística
Descubre más
¿Qué ver?
Datada en el siglo XVI dispone de una nave central y una capilla dedicada a la patrona, la virgen del Socorro. La iglesia cuenta con un reloj del año 1829 con el mismo sistema y maquinaria que el de la puerta del Sol de Madrid. Es curioso resaltar que la iglesia se construyó sobre la ladera de un barranco, teniendo que poner para su construcción unos pilares y contrafuertes en el fondo para una mejor sujeción. La cúpula se derrumbó y fue reconstruida con una armadura de hierro.
Edificio que consta de una nave, cubierta por cielo raso que oculta un arco triunfal de medio punto, ésta da paso a la capilla mayor cubierta por cúpula de media naranja. A ambos lados de la capilla mayor existen dos capillas cubiertas igualmente por cielo raso. La fábrica es de mampostería encalada y de estilo popular datada en el siglo XVIII. Se localiza en la carretera a Huerta de Valdecarábanos.
De ambas fuentes rezuma un agua fina y medicinal. Existiendo 3 o 4 manantiales más en un radio de tres kilómetros del casco urbano.
Edificio destacado del caserío cabañés, con patio interior con arcos de medio punto, guarda una colección de piezas de cerámica y un vivo taller, con interesantes piezas coloristas.