


XVI CRÓNICAS DEL REY DON PEDRO DE TORRIJOS
LAS XVI CRONICAS DEL REY DON PEDRO TENDRÁN LUGAR LOS DÍAS 25, 26 Y 27 DE MARZO EN LA LOCALIDAD DE TORRIJOS. LA CRÓNICA CHICA PARA NIÑOS DE LAS ESCUELAS SERÁ EL DÍA 19 DE MARZO.
Las Crónicas del Rey Don Pedro representan unas Jornadas Medievales en las que se lleva a cabo una recreación histórica de los fastos que organizó el rey Don Pedro I de Castilla en 1353 en Torrijos con motivo del nacimiento de su hija, la infanta Beatriz, constatados a través de los textos del Canciller del rey, Pedro López de Ayala.
Las jornadas combinan diferentes teatralizaciones, desfiles, juegos, talleres, demostraciones de tiro con arco y de espadas, puestos medievales, correfoc (espectáculo pirotécnico), etcétera, donde los integrantes de las múltiples asociaciones de la localidad y los propios torrijeños toman las riendas de las jornadas y muestran que son el alma de este proyecto. Los niños y niñas juegan un papel importante en estos festejos, celebrando previamente su Crónica Chica (19 de marzo).
CONTENIDOS Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Recreación de varios pasajes históricos de la vida de Pedro I. Torrijos queda vinculado históricamente a la figura del rey, al llevarse a cabo en la localidad la celebración de los festejos organizados con motivo del nacimiento de su primogénita, la infanta Beatriz, eje central de las jornadas. Al mismo tiempo se suceden toda una serie de actividades secundarias que sirven para dar cohesión a los actos principales, de tal manera que los asistentes podrán vivir e incluso formar parte tanto de la vida cotidiana en la segunda mitad del siglo XIV, como de los actos suntuosos que puntualmente podía vivir el pueblo llano.
HECHOS HISTÓRICOS RECREADOS
- La entrada de don Pedro y su Corte en la villa de Torrijos.
- El recibimiento del pueblo, de su esposa y de su hija.
- La generosidad del monarca para con los torrijeños.
- Los fastos y banquetes.
- Cena de bienvenida y/o comidas populares.
- Los juicios, las justas y torneos.
- La herida que sufre el rey, los delirios motivados por las fiebres, su convalecencia al amparo de los amorosos brazos de doña María de Padilla.
- La partida del rey de Torrijos a Valladolid para contraer matrimonio con doña Blanca de Borbón.
ESPACIOS
- Palacio de Pedro I (Auditorio, Claustro Interior, Patio del Aljibe y Patio de “Doña María de Padilla”).
- Plaza de San Gil y calles aledañas (Vistillas, Aguabuena, Cuevas, Buenadicha, Murillo).
- Plaza de España, Plaza del Doctor Cifuentes, Plaza de la Constitución.