Explora el legado visigodo, la esencia quijotesca y los castillos medievales de la provincia de Toledo en tres rutas que combinan cultura, gastronomía y naturaleza.
En el corazón de Castilla-La Mancha, la provincia de Toledo ofrece una rica herencia cultural, natural y gastronómica que refleja siglos de historia. En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de los Montes de Toledo impulsado por la Diputación de Turismo de Toledo, destacamos tres rutas que reflejan parte de la identidad de esta región única. Desde los vestigios del Reino Visigodo hasta las tradiciones manchegas, pasando por los imponentes castillos manchegos y molinos que evocan la Edad Media.
Ruta Visigoda: El Reino de Toledo
Esta ruta comienza en Toledo, antigua capital visigoda, y se adentra en lugares clave como Guadamur, con el yacimiento de Guarrazar, y San Martín de Montalbán, donde la iglesia de Santa María de Melque rodeada de un entorno natural único. Los turistas pueden explorar las necrópolis de Menasalbas, Las Ventas con Peña Aguilera y Hontanar, y finaliza en Orgaz, con su Museo de Arte Visigodo y el yacimiento de Los Hitos.
Ruta por la Mancha Toledana: En la Tierra de Don Quijote
Esta ruta cultural comienza en Consuegra, con sus emblemáticos molinos y castillo. Incluye la comarca de Madridejos, famosa por su Museo del Azafrán, y Camuñas, conocida por la Fiesta del Corpus Christi. En el entorno natural destacan las lagunas de Villafranca de los Caballeros y Miguel Esteban antes de llegar a El Toboso, hogar de Dulcinea, y termina en Villacañas, con sus tradicionales silos y su museo de arte naif.
Ruta entre Castillos y Molinos: Un Viaje Medieval
Desde el castillo de Orgaz hasta los molinos de Los Yébenes, esta ruta permite un recorrido entre fortalezas y paisajes que evocan la Edad Media. Los turistas pueden disfrutar de las vistas desde el Cerro Calderico en Consuegra, explorar el patrimonio de Madridejos y El Romeral, y visitar la plaza mayor barroca de Tembleque. Finaliza en Mora, con el castillo de Peñas Negras, y en Almonacid de Toledo, donde las vistas desde su fortaleza son un auténtico reclamo turístico.
El Plan de Sostenibilidad Turística de los Montes de Toledo es un proyecto financiado por la Secretaría de Estado, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros.