JORNADAS RITO- GASTRONOMICAS DE LA MATANZA EN LOS NAVALUCILLOS
7 de febrero de 2025
CARNAVAL DE ANIMAS DE VALDEVERDEJA
18 de febrero de 2025

UNA TRADICIÓN ARRAIGADA EN MIGUEL ESTEBAN CON MÁS DE TRES SIGLOS DE ANTIGÜEDAD QUE TENDRÁ LUGAR ENTRE EL 28 DE FEBRERO Y EL 9 DE MARZO DE 2025

Es una de las tradiciones más arraigadas y peculiares de Miguel Esteban. Se celebra en pleno Carnaval, convirtiendo esta fiesta en única en el mundo. Con más de tres siglos de antigüedad, la Fiesta de la Jota Pujada es uno de los principales exponentes del patrimonio cultural y festivo miguelete, y uno de los reclamos turísticos del municipio pues cada vez son más las personas que se acercan a presenciar esta tradición.

Como ocurría hace más de 300 años, los migueletes se disputan el privilegio de bailar en el centro de un ‘corro’ la denominada Jota “migueleta” que es interpretada por la Banda Municipal de Música.

UNA FESTIVIDAD PARA RESALTAR LOS VALORES TRADICIONALES DE LOS VECINOS Y VECINAS DE MIGUEL ESTEBAN CUYAS FIGURAS PRINCIPALES SON LOS CAPITANES Y EL ANIMERO

Los encargados de abrir el corro que se forma bajo los pies de la estatua de la Vendimiadora, en los arcos de la entrada del Parque Municipal ‘Nuestra Señora del Socorro’ son los capitanes, una de las figuras más emblemáticas de esta fiesta. Ellos mueven la bandera al ritmo del compás de la música y son los primeros en bailar la jota. Tras ello ceden el testigo a las diferentes parejas que van pujando para ello. El ‘animero’, otra de las figuras importantes de esta fiesta, es el encargado de controlar y dirigir las pujas.

La jota pujada es una jota manchega que se repite mientras haya quien puje. Tiene como característica su posible y continua interrupción, debido a que los pujantes deben hacer las respectivas pujas antes de que las parejas que ya bailan verifiquen el “cambio de paso”, pues de lo contrario no se puede pujar hasta que haya terminado de interpretar la jota y las parejas actuantes completen el baile. En función de la cantidad de dinero aportada, se baila la jota migueleta, que tiene un ritmo más tranquilo, o la denominada ‘jota campesina’ que es mucho más rápida y alegre.

UNA EMOCIONANTE FIESTA CATALOGADA EN 2023 DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL CON BAILES TRADICIONALES Y MOMENTOS COSTUMBRISTAS DE GRAN VALOR CULTURAL

En el archivo parroquial se conserva un documento del año 1751 en el que ya se hacía mención a esta fiesta.

Esta fiesta de la Jota Pujada, la seña de identidad de este municipio, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional el 27 de Diciembre de 2023.

MÁS INFORMACIÓN

https://miguelesteban.es/turismo/feria/1640-carnaval.html

https://www.turismoprovinciatoledo.es/fiestas-de-interes-turistico/

Spread the love

12 meses, 12 Castillos, 12 Experiencias

Solicitud de Reserva Actividades Castillo de Mora


Rellenar solicitud de reserva

12 meses, 12 Castillos, 12 Experiencias

Castillo de Mora

Plazas agotadas