La gastronomía en la provincia de Toledo, un viaje impulsado por el Plan de Sostenibilidad de Montes de Toledo
21 de febrero de 2025
El Plan de Sostenibilidad de Montes de Toledo impulsa las Rutas Culturales de la provincia
26 de febrero de 2025

Nuevas Rutas de Senderismo en los Montes de Toledo: Un Proyecto para Impulsar el Turismo y la Conexión entre Municipios

Seis rutas y senderos urbanos están pendientes de licitación y señalización, como objetivo del plan de sostenibilidad turística en los Montes de Toledo de la Diputación.  

El proyecto «Senderos de Toledo», impulsado por la Diputación de Toledo y como parte del plan de sostenibilidad turística en los Montes de Toledo, sigue avanzando con la próxima licitación y señalización de seis nuevas rutas de senderismo en la zona de Sonseca. Estas rutas, que se integrarán en la Red de Senderos de la provincia, están diseñadas para promover el turismo sostenible y la valorización del patrimonio natural y cultural de la región. 

Las rutas programadas incluyen: 

  • Ruta 1: Sonseca – Casalgordo – Los Yébenes – Marjaliza – Sonseca. 
  • Ruta 2: Sonseca – Arisgotas – Torre Tolanca – Sonseca. 
  • Ruta 3: Sonseca – Orgaz – Convento del Castañar – Ventas con Peña Aguilera – Sonseca. 
  • Ruta 4: Sonseca – Mazarambroz – Pulgar – Ventas con Peña Aguilera – Convento del Castañar – Sonseca. 
  • Ruta 5: Sonseca – Sonseca. 
  • Ruta 6: Sonseca – Mazarambroz – Pulgar – Ventas con Peña Aguilera – San Pablo de los Montes – Ventas – Sonseca. 

Además de estas rutas, se prevé la señalización de un recorrido urbano en Los Navalucillos, que destacará el patrimonio local y permitirá a los visitantes explorar la riqueza histórica y cultural del municipio. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para diversificar las opciones turísticas más allá del senderismo, integrando la naturaleza con el descubrimiento del entorno urbano. 

Otro proyecto destacado es la señalización del Sendero Hoz de Carboneros, ubicado en la localidad de Navahermosa, que se convertirá en un atractivo para los amantes de la naturaleza, con la creación de rutas que conectarán varios municipios, beneficiando tanto a senderistas como a ciclistas. Asimismo, la ampliación y señalización de la «Ruta de La Milagra y El Cabezo», que une Hontanar y Malamoneda, incluirá labores de desbroce y una nueva interpretación del sendero, lo que enriquecerá la experiencia de los usuarios. 

Este conjunto de iniciativas refleja el compromiso de la Diputación de Toledo con el desarrollo local y la preservación del patrimonio cultural, histórico y medioambiental. La incorporación de estas rutas a la Red de Senderos de Toledo, que ya tiene más de 40 rutas homologadas, fortalece la oferta turística provincial, permitiendo a los visitantes recorrer paisajes diversos y con un alto valor ecológico. 

Los Montes de Toledo, con su abrupto relieve y su rica biodiversidad, son un ejemplo de la convivencia entre la naturaleza y la actividad humana. Esta cordillera, mantiene en sus sierras y valles una naturaleza bien conservada. Su importancia ecológica y cultural hace de esta región un espacio esencial para comprender la interacción entre el medio ambiente y las comunidades que lo habitan. 

Proyecto financiado por la Secretaría de Estado, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros. 

El plan de sostenibilidad contempla actuaciones definidas por la colaboración de la Institución provincial con el Grupo de Acción Local Montes de Toledo y el Parque Nacional de Cabañeros. 

Spread the love

12 meses, 12 Castillos, 12 Experiencias

Solicitud de Reserva Actividades Castillo de Mora


Rellenar solicitud de reserva

12 meses, 12 Castillos, 12 Experiencias

Castillo de Mora

Plazas agotadas