Pantoja


Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Panorámica

Información de Pantoja:

Teléfono: 925 554 681
Web:
Info:
Email: concejalia@ayuntamientopantoja.es

Pantoja asienta sus raíces en el siglo XII con la Repoblación cristiana llevada a cabo en esa época en la comarca de La Sagra, a lo largo de los siglos de historia va a ir forjando su entramado urbano de arquitectura popular donde el visitante va a encontrarse con un lugar ideal para el descanso: sosegado, cercano, accesible, y muy bien comunicado. Una villa que, donde además de su iglesia parroquial de estilo mudéjar, muestra a curiosos y viajeros como la localidad ha ido adaptándose a los nuevos tiempos compatibilizando el sabor tradicional de un pueblo con el surgimiento de nuevos barrios. Un municipio que posee un patrimonio industrial digno de admirar como es su antigua Fábrica de Harinas, una de las joyas sagreñas de la arquitectura industrial de principios del siglo XX, junto las antiguas chimeneas de las fábricas de ladrillos que se conservan como testigos de ese pasado industrial.

Tierras llanas pertenecientes a la meseta toledana dedicadas a campos de cultivo principalmente de cereal. Sin embargo los suelos de Pantoja pertenecen a un terreno yesoso, de ahí que abunden las canteras de yeso y las fabricas de ladrillo, pero que dificulta la existencia de vegetación existiendo en su territorio algunos campos de cereal que contrastan con la aridez del resto de la zona. Diferentes caminos recorren este municipio que permiten al visitante deleitarse de agradables y tranquilos paseos por un paisaje distinto al del resto de la provincia, disfrutar de sus yesares puede convertirse en una actividad diferente y poco conocida para los amantes de paisajes únicos.

Información Turística

Descubre más

¿Qué ver?

Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción

Templo de estilo mudéjar toledano construido en ladrillo con ábside semicircular.


Antigua fábrica de harinas

Construida hacia 1929, es un edificio de grandes dimensiones de composición longitudinal cuyos materiales son la piedra y el ladrillo.


Chimenea fábrica de ladrillos

Como en otros municipios de la comarca de la Sagra, es muy habitual la existencia de Chimeneas de ladrillo, pues estos pueblos han destacado por la fabricación de este material de construcción, y la chimenea de Pantoja es una buena prueba de ello.