Retamoso de la Jara


Iglesia Nuestra Señora de la Concepción

Información de Retamosos de la Jara:

Teléfono: 925 703 168
Web:
Info:
Email: ayto_retamoso19@hotmail.com


Chopos y campos de labranza

Fue fundado en tiempos remotos con el nombre de "Valle de los Trigos", trasladándose más tarde al lugar que hoy ocupa, con el nombre de "Retamoso"; diminutivo de "retama" o "retamar", el final "-oso" es muy frecuente en la comarca. En 2004 cambió su nombre a Retamoso de la Jara.

Estuvo habitado por celtíberos que dejaron testimonio de su cultura, lo mismo que los hispano-romanos que también vivieron aquí. Los primeros habitantes de esta aldea son labradores de Torrecilla que, a mediados del s. XVl, se fueron asentando a las orillas de los arroyos Retamoso y Piloncillo, constituyendo dos núcleos: "Retamoso de Arriba" y "Retamoso de Abajo", que finalmente se unen, aunque se advierte la línea de los dos antiguos barrios.

Tierra de grandes extensiones agrícolas, campos de cereal y de olivos, se percibe como uno de los pueblos más modestos de la comarca de la Jara. En esta población de calles anchas y casas bajas, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción como principal monumento arquitectónico. Por lo demás, el viajero encontrará en Retamoso plazas como la del doctor Luis Arroyo Gómez, con una fuente y una llamativa casa blanca de arquitectura tradicional, y la plaza Mayor, también con fuente ornamental.

Información Turística

Descubre más

¿Qué ver?

Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción

Se trata de un templo sencillo, de una sola nave y de curioso frontal dividido en cuatro cuerpos: el primero de ellos ocupa la altura del templo, y a partir de ahí la fachada se prolonga a modo de espadaña. El segundo cuerpo, horizontal, contiene un reloj, mientras que el tercero y el cuarto guardan sitio para dos y una campana, respectivamente